jueves, 17 de septiembre de 2020

TALLER NÚMERO CUATRO DE CIENCIAS SOCIALES GRADO CUARTO.

            INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO NEL OSPINA




TALLER NUMERO 4

AREA: CIENCIAS SOCIALES

GRADO: CUARTO

DOCENTE: ANA RUTH ARENAS CARO. CEL.3127917536

NOMBRE  DEL ALUMNO:

Seguimos con el tema del paisaje.

ACTIVIDAD NÚMERO UNO.

Busca en el diccionario el significado de las  siguientes palabras   y escríbelo en una hoja de cuaderno la cual debes anexar al taller.

Esfera.                      Clima.                      Relieve.                  Coníferas.

Atmósfera.              Intensidad.             Arbustos.                Estaciones

Humedad.                Irregular.                Enredaderas.

 

Lee  muy bien el siguiente texto

DIVERSIDAD DE PAISAJES EN LA SUPERFICIE TERRESTRE.

Nuestro planeta tiene una gran variedad de paisajes, gracias a diversos aspectos como:

·         La forma esférica que tiene la tierra, hace que reciba los rayos solares con diferente intensidad en las diferentes zonas y esto hace que tenga una gran variedad de climas.

·         La atmósfera permite el desarrollo de diferentes fenómenos; como: la lluvia  o la humedad,   los  vientos, los cuales facilitan el desarrollo de la vida.

·         La superficie terrestre presenta gran variedad de formas de relieve distribuidos en diferentes zonas de la tierra, lo que permite una gran variedad de pisos térmicos.

·         El agua dulce está distribuida  de forma irregular  por la superficie  terrestre.

La presencia de todos estos factores y su interrelación ha permitido, desde hace millones de años, la formación de una variedad de paisajes como las selvas, los desiertos, los bosques, las sabanas  y  los nevados.

LA SELVA: La selva se localiza en lugares donde la humedad y los niveles de luz solar son constantes durante todo el año. Se caracteriza por  tener  muchos organismos vegetales Como: árboles, arbustos, enredaderas, y plantas que crecen encima de otras plantas (plantas epífitas)

De acuerdo al relieve hay dos tipos de selvas: La selva tropical lluviosa; ejemplo la selva del amazonas y la selva de montaña; ejemplo las selvas que se encuentran en las montañas de Colombia.

SELVA TROPICAL LLUVIOSA. Esta selva se caracteriza por las altas temperaturas y llueve mucho durante todo el año, estas condiciones permiten el desarrollo de gran  variedad   de  especies animales y vegetales.

Sus árboles son muy altos, algunos alcanzan  alturas hasta 70 metros, sus troncos son muy gruesos y en ellos crecen enredaderas y otras plantas, sus ramas son muy espesas y en ellas viven animales como: reptiles,  monos y aves.

SELVA DE MONTAÑA. Esta selva de montaña se encuentra en las laderas de las montañas; como En los Andes en Colombia, las montañas de Centro América y algunas montañas en África ay Asia; la temperatura de esta selva de montaña va desde 18 a 27 grados de temperatura. Este tipo de selva posee  una vegetación variada  con árboles que no superan los 50 metros de altura. Los animales de esta selva también son muy variados Como: Cabras, Buitres, Leopardos, Águilas, Ranas,  Gran variedad de Pájaros, Pumas, Entre otros.

ACTIVIDAD  NÚMERO DOS.

1)      De acuerdo a todo lo que leíste en el texto anterior vas a hacer los dibujos de cada uno de los paisajes que tratamos en este taller. Recuerda que hablamos de las selvas

2)      ¿Crees que las selvas son importantes para todos los seres vivos?  Explica Por qué.

3)      ¿Crees que deben de sancionar a las personas que dañan las selvas?  Explica por qué.

ACTIVIDAD NÚMERO TRES.

Colorea (pinta)  el siguiente paisaje, luego lo observas muy bien  y responde las preguntas.

 


 

1)      ¿Qué observas en la imagen?

2)      ¿Crees que es correcto  o incorrecto lo que está haciendo esa familia?

3)      Explica tu respuesta.

4)      Inventa un cuento donde los personajes sean los animales de la selva y has los dibujos.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario