INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO NEL OSPINA
TALLER NÚMERO: CINCO
ÁREA: EDUCACIÓN
FÍSICA
GRADO: CUARTO
DOCENTE: ANA RUTH
ARENAS CARO, CELULAR 3127917536 CORREO, anarutharenas@hotmail.com
NOMBRE DEL ALUMNO:
Hola niñas, niños espero estén muy bien y se estén cuidando mucho y cuidando sus
familias.
Los recuerdo mucho y me hacen mucha falta.
Este taller es todo práctico, no necesitan espacios muy
grandes, lo pueden hacer en el espacio que tengan; el que tenga un patio
grande, pues lo hace allí; pero el que no tiene un patio lo puede hacer en un
espacio de la casa, cuidándose mucho
para que no se vayan a lastimar.
ACTIVIDAD NÚMERO UNO.
1.
En un
espacio que tengas en tu casa debes arrastrarte por el suelo; lo haces como
quieras.
2.
Ahora te vas a arrastrar solamente en el abdomen
(barriga) impulsándote con las manos y
arrastrando los pies.
3.
Ahora lo vas a hacer en cuatro patas, gateando.
Estos ejercicios debes hacerlos con mucha
conciencia, concentrado en los movimientos que haces con cada una de las
diferentes partes de tu cuerpo.
Ahora vas a responder.
¿
Cómo te sentiste haciendo cada una de estos ejercicios?
¿Qué partes de tu cuerpo sentías que
trabajabas más?
Escribe el nombre de cinco animales que se
desplacen arrastrados por el suelo y cinco animales que se desplacen caminando
en cuarto patas.
Si
es necesario lo repites varias veces hasta que puedas responder bien.
Si hay alguna palabra que te sea
desconocida la puedes buscar en el diccionario; pero que La definición tenga
que ver con la actividad física.
RECUERDA HACER UNA PAUSA, RESPIRAR PROFUNDO
Y TOMAR UN POCO DE AGUA.
ACTIVIDAD NÚMERO DOS:
En
un espacio libre, así sea pequeño realizas los siguientes ejercicios y lo debes
hacer tomando mucha conciencia de tus movimientos; Así puedes responder más
fácil las preguntas al final.
Recuerda
que antes de hacer estos ejercicios debes estirar un poco al principio y al final.
Acuérdate
que esto ya se les enseño (estirar)
1) Caminar
por el espacio; vas a caminar contando hasta
llegar a cincuenta.
2) Ahora
vas a caminar pero tomando conciencia de los movimientos. Espalda recta,
Balancear bien los brazos, recuerden si doy el paso con el pie derecho, la
mano izquierda es la que va adelante. Y
así sucesivamente; igual caminas contando hasta llegar a cincuenta.
3) Ahora
vas a caminar de lado: Primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda: Al
dar cada paso deben quedar los pies juntos y luego das nuevamente el paso.
4) Ahora
vas a trotar suave.
5) Ahora
trotas pero solo en el pie derecho (lo
que llamamos pata sola) y luego en el pie izquierdo.
6) Ahora
vas a trotar elevando las rodillas al frente.
7) Ahora
el trote lo haces elevando los pies atrás; que los talones lleguen hasta la cadera.
8) Ahora
el trote lo vas a hacer saltando con los pies juntos como si fueras un Canguro.
AHORA VAMOS A RESPONDER.
1)
¿Cómo te
sentiste haciendo los ejercicios?
2)
¿Algún ejercicio te dio dificultad?
3)
¿Cuál fue el ejercicio que más te gusto? Y Porque?
ACTIVIDAD NÚMERO
TRES: Vas a saltar como quieras, lo vas a hacer por dos minutos.
2) Vas a realizar
cincuenta saltos con los pies juntos en
el mismo punto.
3) Ahora vas a realizar cincuenta saltos pero desplazándose
por el espacio (vas de un lugar a otro pero saltando con los pies juntos).
4) Vas a poner una escoba, trapera o un palo que tengas acostado en el piso y vas a empezar a saltar
de un lado a otro con los pies juntos desde el comienzo del palo hasta el final y lo repites cinco veces.
6) Vas tomar una pelota, no importa el tamaño; la
vas a lanzar contra una pared varias
veces, esto lo vas a realizar por dos minutos.
7) Ahora vas a coger la pelota y la vas a lanzar contra la
pared pero solamente con tu mano derecha
y la tratas de recibir igual con la mano derecha, luego haces lo
mismo con tu mano izquierda. Este
ejercicio lo haces veinte veces con cada mano, si te da dificultad igual lo
sigues intentando hasta mejorar el resultado
8) Vas a realizar el mismo ejercicio anterior; pero lo vas a
hacer de más lejos. Para tratar de lanzar más
fuerte y más distancia.
TAREA: Todos estos ejercicios los vas a repetir dos veces a
la semana.
RESPONDE: Al frente de cada una de las preguntas, escribes
SI. NO. SMD. Que quiere decir se me dificulto
1)
Realizaste todas las actividades.
2)
Todas las actividades las realizaste bien al
primer intento
3)
¿Cuál fue la actividad que más dificultad le
dio?
4)
¿Cuál de las actividades fue la que más te gusto
y por qué?
ACTIVIDAD NÚMERO
CUATRO: Los siguientes ejercicios los vas a hacer tres veces a la semana,
Así: Los haces un día, descansas un día y vuelves y los haces, hasta que los
hagas tres veces por semana y los haces por
dos semanas,
Recuerda que antes de
empezar a realizar los ejercicios debes hacer un buen calentamiento y
estiramiento y cuando termines
nuevamente haces un buen estiramiento.
EJERCICIO NÚMERO UNO: Fuerza. Estos ejercicios son para el primer día de
ejercicio.
De pie con los pies un poco separados te vas a empinar y con
los pies empinados cuentas despacio hasta 10 y bajas los pies, vas a repetir
este ejercicio 10 veces.
EJERCICIO NÚMERO DOS:
Te pones en posición de cuclillas y te
levantas con un salto y vuelves y bajas
a la posición inicial, lo vas a repetir
10 veces.
EJERCICIO NÚMERO TRES: con una cuerda o una pita vas a hacer
en el piso una especie de escalera y luego vas a pasar saltando con tus pies
juntos por cada uno de los cuadros hasta llegar al final de la escalera, entre
más larga hagas la escalera mucho mejor.
Este ejercicio lo repites 10 veces
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Así más o menos te debe quedar la escalera, recuerda que la
puedes hacer con lazos o con cuerdas.
EJERCICIO NÚMERO 4. Igual con tus pies juntos vas a saltar
por la escalera, pero ya no lo vas a hacer hacia adelante si no que lo vas a
hacer hacia los lados: así: saltas al primer cuadro y no pasas al segundo cuadro si no que saltas
al lado derecho de la escalera, osea que tus dos pies van a quedar fuera de la
escalera, luego saltas nuevamente dentro de la escalera y pasa al lado
izquierdo de la escalera, luego saltas nuevamente dentro de la escalera y
avanzas al segundo cuadro de la escalera y así sucesiva mente hasta terminar
todos los cuadros de la escalera. Este
ejercicio lo vas a repetir cinco veces.
EJERCICIOS PARA EL DIA DOS: vas a hacer los mismos
ejercicios: pero ya vas a aumentar las repeticiones, Así: Los primeros
ejercicios que son 10 repeticiones, ya vas a hacer 15 repeticiones y el
ejercicio número cuatro vas a hacer 10 repeticiones.
EJERCICIOS PARA EL DIA TRES: Nuevamente hacemos los mismos
ejercicios y de los tres primeros ejercicios aumentamos las repeticiones a 20 y
del ejercicio número cuatro aumentamos las repeticiones a 15 repeticiones.
EJERCICIOS PARA EL DIA CUATRO: Vas a realizar todos los
ejercicios anteriores pero se va a aumentar las repeticiones, de los tres
primeros ejercicios ya vas a hacer 25 repeticiones y del ejercicio número 4 vas
a hacer 20 repeticiones.
EJERCICIOS PARA EL DIA CINCO: Vas a hacer los mismos
ejercicios pero de los tres primeros ya vas a hacer 30 repeticiones y del ejercicio numero 4 vas
a hacer 25 repeticiones.
EJERCICIOS PARA EL DIA SEIS: Vas a realizar los mismos
ejercicios: pero ya las repeticiones para los tres primeros ejercicios vas a
hacer 35 repeticiones y para el
ejercicio número 4 vas a hacer 30 repeticiones. Así ya están los ejercicios
para las dos semanas.
Al final década día de los ejercicios vas a llenar la
siguiente tabla,
|
Te dio mucha dificultad hacerlo: pero al final lo hiciste.
Responde sí o no |
Te dio poca dificultad hacerlo; |
Lo hiciste muy fácil. |
|
SEMANA UNO |
|
|
||
E. 1 |
|
|
|
|
E.2 |
|
|
|
|
E.3 |
|
|
|
|
E.4 |
|
|
|
|
|
SEMANA DOS |
|
|
|
E.1 |
|
|
|
|
E.2 |
|
|
|
|
E.3 |
|
|
|
|
E.4 |
|
|
|
|
RESPONDE:
¿Cómo te parecieron los ejercicios?
¿Cómo te sentiste mientras hacías los ejercicios?
Ahora tú vas a inventar dos ejercicios de fuerza y los vas a
escribir, yo elegiré algunos y en el próximo taller los pondré para que todos
los demás compañeros del grado cuarto
los hagan. Hasta pronto, un abrazo enorme.
Señora madre de familia o acudiente: Si tiene forma me
gustaría que me mandara algunas fotos del niño o niña haciendo los ejercicios.
OJO: RECUERDA MARCAR
TU TALLER CON LOS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS.
HASTA PRONTO CUIDENSE MUCHO. UN ABRAZO ENORME
No hay comentarios:
Publicar un comentario