viernes, 9 de octubre de 2015

Planeaciones primer período.

 

INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PLANEACION DEL ÁREA DE:        RELIGIÓN   GRADO:   TERCERO           PERIODO:     UNO                   EDUCADOR: PROFESORES GRADO TERCERO
ESTÁNDAR RELACIONADO:  Comprendo que la celebración es expresión de los sentimientos más profundos del hombre


ORDEN

ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO

HORAS DE CLASE PROGRAMADAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
Significado de las fiestas en la vida de las personas

 
3



 Saberes previos. Explicación del concepto.
Dinámicas de integración.
.

Trabajo individual.
Trabajo en familia.
Socialización.


 Juegos.
Participación activa en clase.
Autoevaluación.


2
Celebramos la semana santa  y la pascua de resurrección.




 

2

Explicación del sentido del sacrificio de Jesús.
Fecha representativa
Video explicativo La Cuaresma
Lluvia de preguntas
Dibujos

 Resumen y síntesis del
Trabajo    realizado.
Actividad práctica.
Dramatización.
Elaboración de fichas.


 Práctica y apropiación de los conceptos.
Participación activa en clase.
Dedicación
3
 El año cristiano y sus fiestas



5
Explicación enfoque bíblico.
Video diferentes fiestas celebradas en la iglesia.
Explicación de imágenes relacionadas con el tema.
Trabajo en grupo.
Consulta.
Actividad en clase







Trabajo grupal.
Cuaderno.
Realización y finalización de las actividades propuestas.


4


 Días de fiesta.
3
 Lecturas de los diferentes días de fiesta celebrados en la iglesia.
Fichas explicativas para colorear.


 Taller grupal y familiar.
Resumen.
Ilustraciones.







 Prueba dinámica.
Juegos.
Cuaderno..
5

La eucaristía, fiesta de la iglesia.


2


Explicación sobre la importancia de la eucaristía como celebración central de la iglesia.
Video relacionado con la celebración eucarística.
Gráficas o dibujos.
Cruciletras.
Sopas de letras.



Trabajo en casa.
Trabajo grupal.
Actividad práctica de clase.
Realización de fichas o gráficos representativos.

Compromiso con las actividades asignadas.
Esfuerzo y dedicación.
Responsabilidad y puntualidad en la realización y entrega de trabajos.
Juegos.







RECURSOS EDUCATIVOS A EMPLEAR:

Tablero, cuaderno, televisor, videobeam, marcadores, vestuario, fichas, colores.


PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:¿ Porque celebramos en familia los grandes acontecimientos de la vida?















 

INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA

PLANEACION DEL ÁREA DE: TECNOLOGÍA      GRADO:   TERCERO           PERIODO:     UNO                   EDUCADOR: PROFESORES GRADO TERCERO
ESTÁNDAR RELACIONADO:  Desarrollo capacidades y destrezas en el manejo y cuidado del computador



ORDEN

ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO

HORAS DE CLASE PROGRAMADAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1


 El computador
3


Conocimientos previos, definición de concepto, animaciones, vídeos

 Realización de maqueta, consultas, sopas de letra, crucigramas.

 Revisión de actividades, cuaderno, maqueta.
2

 La CPU


2

Actividades prácticas
Videos, animaciones, flash

Realización de gráficos trabajos en equipo, conversa torios



Actividades en línea (hot potatoes


3


 El monitor
1
Proyección de vídeos

Teoría, actividades prácticas.
Observación y manipulación del elemento

 Apareamiento. Atención en la clase.
4

El teclado


3
Concepto de teclado, Funciones de caracteres más útiles. Actividades de práctica.


Consultas, cuestionarios, gráficos, sopas de letras, trabajo en grupo

Representación gráfica , reconocimiento de funciones y sopas de letras


5
El muse o ratón
1
Concepto básico, funciones básicas y práctica
Observando y practicando su funcionamiento, investigaciones.

 Evaluación escrita, oral.
RECURSOS EDUCATIVOS A EMPLEAR: Computador, impresora, biblioteca, sala de sistemas, cartulinas.


.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: Como desarrollar habilidades y destrezas en el manejo adecuado del computador


                                                              







 

INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PLANEACION DEL ÁREA DE: GEOMETRÍA  GRADO:   TERCERO           PERIODO:     UNO                   EDUCADOR: PROFESORES GRADO TERCERO
ESTÁNDAR RELACIONADO:  Pensamiento geométrico y métrico


ORDEN

ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO

HORAS DE CLASE PROGRAMADAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
Concepto y finalidad de la geometría

 
1



 Saberes previos. Explicación del concepto y finalidad de la misma.
.
Resumen y confrontación de saberes previos en el concepto


  cuadernos
Participación activa en clase.
Autoevaluación.


2
Puntos y rectas




 

3

Elaboración de figuras en papel. Gorro, barco. Identificación de punto, recta y plano en estas figuras.

 Doblado de figuras, actividad práctica, reconocimiento de estas figuras en diferentes objetos.


Elaboración de figuras, trabajo en clase,
Orden en la elaboración de las figuras.
3
Clases de rectas



2
 Observación de puntos y rectas.
Comparación entre recta y semirrecta.
Explicación de conceptos básicos.
Trabajo con material del medio
Trabajo en grupo.
Consulta.
Actividad en clase







Trabajo grupal.
Cuaderno.


4
Segmentos


2
 Observación de patrones e ilustraciones.
Trabajo individual.









 Prueba escrita, ejercicios en el tablero
 5

Rayos


2
Explicación del concepto base.
Representación de rayos.
Formulación de algunos ejercicios.



Trabajo en casa.
Trabajo grupal.
Actividad práctica de clase.
Realización de problemas de la cotidianidad relacionados con el tema

Compromiso con las actividades asignadas.
Correcta y adecuada utilización de materiales.
Responsabilidad y puntualidad en la realización y entrega de trabajos.
Juegos.
Dibujo con los elementos vistos.  







RECURSOS EDUCATIVOS A EMPLEAR:

Tablero, cuaderno, televisor, marcadores, fichas, colores. libros


PREGUNTA PROBLEMATIZADORA.
¿cómo reconozco y aplico algunos conceptos básicos
Geométricos en mi vida cotidiana?











 

INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PLANEACION DEL ÁREA DE: MATEMÁTICAS GRADO:   TERCERO           PERIODO:     UNO                   EDUCADOR: PROFESORES GRADO TERCERO
ESTÁNDAR RELACIONADO: Reconocer las equivalencias en el sistema de numeración decimal.


ORDEN

ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO

HORAS DE CLASE PROGRAMADAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
 Sistema de Numeración decimal.

 
4
Concepto saber previo. Lluvia de preguntas. Actividad preparatoria de conteo.



.
Actividad práctica. Trabajo Individual


  cuadernos
Participación activa en clase.
Juegos


2

Números mayores que 100 000

 

4

Explicación en el tablero. Actividad de observación previa. Resolución de preguntas


Trabajo en casa. Elaboración de fichas.

Realización de conteos de forma verbal. Prueba escrita. Esfuerzo y dedicación.

3



Orden en los número hasta de 6 cifras.
                4
Representación de cantidades numéricas. Gráficas y dibujos. Explicación de orden y posición de los números. Comparación y ordenación de números.
Trabajo con material del medio. Actividad práctica. Trabajo individual







Trabajo grupal. Elaboración de material de apoyo. Cuaderno. Realización y finalización de las actividades propuestas.


4



Adición de números naturales y sus propiedades
6
 Explicación en el tablero. Resolución de ejercicios modelo. Planteamiento y resolución de problemas
Resolución de problemas con adición. Elaboración de talleres. Aplicación de las propiedades de la adición. Formulación de problemas.









Prueba SABER. Juegos. Cuaderno. Autoevaluación. Participación en clase, colaboración con sus compañeros, dedicación.
5

Sustracción de números naturales


4
 Explicación dirigida. Práctica de clase. Preguntas guías. Confrontación con la realidad mediante problemas.



Trabajo en casa. Trabajo grupal. Aplicación de la sustracción a problemas sencillos de la vida cotidiana. Actividad práctica de clase


Compromiso con las actividades asignadas.
Correcta y adecuada utilización de materiales.
Responsabilidad y puntualidad en la realización y entrega de trabajos.
Juegos.
Dibujo con los elementos vistos. 







RECURSOS EDUCATIVOS A EMPLEAR:

Tablero, cuaderno, televisor, marcadores, vestuario, fichas, colores. libros


PREGUNTA PROBLEMATIZADORA.
¿Cómo nos apropiamos del concepto de números naturales y operaciones básicas?















No hay comentarios:

Publicar un comentario