INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
|
PLANEACION
DEL ÁREA DE: LENGUA CASTELLANA GRADO: TERCERO PERIODO: UNO EDUCADOR:
PROFESORES
GRADO TERCERO
ESTÁNDAR
RELACIONADO:
Comprende la
estructura de las palabras, su gramática, algunas reglas ortográficas y
hace buen uso de ellas.
|
|
ORDEN
|
ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO
|
HORAS DE CLASE PROGRAMADAS
|
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
1
|
Repaso: lectura y escritura
|
|
|
10
|
Lecturas, dictados, cuentos, videos, sopas de letras,
cruciletras
|
|
|
|
Actividades en casa, actividades en equipo Taller
|
|
Dictados, lecturas individuales y por parejas. Evaluaciones
orales y escritas.
|
|
2
|
Acento y Palabras: Monosílabas, bisílabas, trisílabas,
polisílabas
|
|
10
|
|
Saberes previos, conceptos, talleres, salidas al tablero,
juego stop, sopas de letras y gráficos. cruciletras
|
|
|
Ejercicios y
actividades por parejas. Talle Uso del diccionario e internet
|
|
|
3
|
Palabras agudas, graves y
esdrújulas
|
10
|
Conceptos, cuadros, cruciletras, sopas de letras, diccionario,
dictados, construcción de frases y párrafos. Uso del periódico, juegos y
actividades en el computador
|
|
|
Actividades en equipo, recortar del periódico,
apareamiento, concursos en el tablero. Taller. Video
|
Apareamiento. Sopa de letras.
|
|
4
|
|
10
|
Conceptos, diccionarios, apareamiento, encontrar palabras en
el periódico
|
|
Consultas en el diccionario e internet. Fichas. Taller. Juegos
en el computador.
|
|
|
5
|
|
8
|
Conceptos, uso del
diccionario, dictados, apareamientos, sopas de letras, cruciletras, salidas
al tablero
|
|
|
Diccionario, lecturas, actividades de complementación. Fichas
|
|
RECURSOS EDUCATIVOS
A EMPLEAR:
computador,
libros, internet, aula, biblioteca, cartulina, periódico, carteles, fichas
y otros.
|
|
|
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA:
¿Qué importancia
tiene la palabra en nuestra vida cotidiana
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
|
PLANEACION
DEL ÁREA DE: TECNOLOGÍA GRADO: TERCERO
PERIODO: UNO EDUCADOR:
PROFESORES
GRADO TERCERO
ESTÁNDAR
RELACIONADO: Manejo
adecuadamente el consumo de servicios públicos para evitar sanciones y
colaborar con la economía del hogar
|
|
|
ORDEN
|
ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO
|
HORAS DE CLASE PROGRAMADAS
|
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
1
|
Servicios públicos. Uso adecuado de los servicios públicos
|
|
6
|
|
|
Saberes previos.
Conceptos sobre los servicios públicos.
|
|
Sopas de letras. Talleres.
|
|
|
2
|
|
6
|
|
Videos. Canción "El agua es vida cuídala" Análisis
de recibos, lecturas de revistas y libros
|
|
Sopas de letras, carteleras, cruciletras. Taller. Entrevistas
|
|
Experimentos. Uso del microscopio. Cartelera. Cantar canción
|
|
3
|
Antena parabólica, Tv. por cable
|
|
6
|
|
|
|
4
|
El teléfono, el celular, el Internet
|
|
6
|
Contenidos, Dramas, uso de las sala computo. Sopas de letras.
|
|
Actividades por parejas. Dramatizaciones
|
|
|
5
|
|
|
|
|
|
RECURSOS EDUCATIVOS
A EMPLEAR:
|
Libros, videos ,
computador, internet, T.V, Teléfonos, Recibos
|
|
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA:
¿Cómo se maneja a
adecuadamente el consumo de servicios públicos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
|
PLANEACION
DEL AREA DE: CIENCIAS
NATURALES GRADO: TERCERO
PERIODO: UNO EDUCADOR:
PROFESORES
GRADO TERCERO
ESTÁNDAR RELACIONADO:
Describo características
de seres vivos y objetos inertes. Establezco semejanzas y diferencias
entre ellos y los clasifico. Propongo y verifico necesidades de los
seres vivos. Describo y verifico ciclos de vida de los seres vivos.
|
|
|
|
|
ORDEN
|
ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO
|
HORAS DE CLASE PROGRAMADAS
|
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
1
|
Características de los seres
vivos y su
|
Clasificación.
|
|
10
|
|
|
Concepto de ser vivo,
explicaciones de la temática saberes previos, Videos.
|
|
.
|
Dibujos, sopas de letras,
crucigramas, vocabulario.
|
|
Exámenes escritos, calificación de
trabajos
|
asignados
|
2
|
Reino animal, vegetal, protista, mónera,
hongo
|
|
10
|
Videos, explicaciones de la temática
|
|
Clasificación de imágenes,
mapas conceptuales, prácticas de campo.
|
|
Evaluaciones orales, escritas.
|
|
3
|
Clasificación de las plantas
|
|
5
|
Videos flash, explicación, de
la temática presentación de imágenes,
salidas pedagógicas
|
|
|
Crucigramas, trabajos grupales,
investigaciones, resolución de cuestionarios
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Evaluaciones orales, escritas
y exposiciones.
|
|
4
|
Clasificación de los
animales
|
5
|
Saberes previos, Explicación de la temática, sopas de letras,
complete.
|
|
|
Complete la frase ,investigaciones
|
Referente al tema.
|
|
Calificación de cuadernos, tareas.
|
5
|
Ciclos de vida de los seres vivos
|
|
4
|
Explicación de la temática, identificación
de conceptos.
|
|
Realización, sopas de letras,
representaciones gráficas.
|
|
Juegos didácticos(tingo-tango),
|
participación en clase
|
|
|
6
|
|
14
|
Explicación de conceptos,
presentación de animaciones flash, representaciones gráficas.
|
|
|
Realización de figuras gráficas, sopas
de letra, crucigramas.
|
|
|
|
Evaluaciones escritas,consultas,resolución
de custionarios, presentación de trabajos.
|
|
RECURSOS EDUCATIVOS A EMPLEAR:
|
Libros,
videos , computador, internet, T.V. libros marcadores
|
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿ Cuáles son las características,
características, necesidades y ciclos de vida de los seres vivos
|
INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
|
PLANEACION
DEL AREA DE: INGLÉS
GRADO:
TERCERO PERIODO: UNO EDUCADOR:
PROFESORES GRADO TERCERO
ESTÁNDAR RELACIONADO:
Comprendo
historias cortas narradas con un lenguaje sencillo. • Desarrollo
estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones
que leo. • Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, juegos y
lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.
|
|
|
|
|
|
ORDEN
|
ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO
|
HORAS DE CLASE PROGRAMADAS
|
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE EVALUACION
|
1
|
|
3
|
|
|
Dinámicas de descripción a compañeros,
vocabulario.
|
.
|
|
Realización de diálogos cortos Con
compañeros
|
|
Talleres, interés del estudiante, exámenes
|
|
2
|
|
2
|
|
|
Manejo de conceptos, pronunciación,
videos, utilización de la web
|
|
Descripción de características físicas de
personas, animales y objetos.
|
|
Imitación, de imágenes en
|
Lectura de imágenes en diversos contextos y
emociones
|
|
3
|
|
5
|
Conjugación del verbo to be.
|
|
|
|
Construcción de pequeñas frases con el
verbo to be, juegos flash
|
|
|
|
|
Dramatizados, pronunciaciones
|
|
4
|
|
3
|
Conceptos básicos sobre el tema, conjugación
de algunos verbos comunes, consultas.
|
|
|
Construcción de frases con sentido,
consultas, talleres.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Realización de vocabulario ,revisión de trabajos,
presentación de cuadernos.
|
|
5
|
|
2
|
Teoría sobre el tema, explicación del tema
y ejemplos prácticos.
|
|
Vocabulario, investigación, sopas de letra,
crucigramas.
|
|
|
Lectura de carteles, avisos, calificación de actividades
y trabajos realizados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECURSOS EDUCATIVOS A EMPLEAR:
|
Tablero, cuaderno, televisor,
videobeam, marcadores
|
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo fortalecer algunos conceptos básicos del inglés como segunda lengua?
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario