AREA: EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES.
GRADO: TERCERO.
DOCENTE: ANA RUTH ARENAS CARO. TEL. 312 7917536
NOMBRE DEL ALUMNO:
TALLER NÚMERO TRES.
Hola niños, niñas. Espero se estén cuidando mucho; ojala que pronto nos podamos ver y poder disfrutar
de su compañía y alegría, un abrazo.
Continuamos con el tema de las habilidades motrices básicas.
En el taller anterior empezamos a
trabajar unas; ahora vamos a continuar con otras. Les pido el favor de leer muy bien los
textos, son cortos,
SALTAR: Es elevarse del suelo o de otra superficie con
impulso, para caer en el mismo lugar o en otro. También puede ser lanzarse desde un lugar alto para caer en uno más
bajo, generalmente de pie.
TREPAR: Subir a un lugar alto ayudado por los pies y las manos;
ejemplo, Trepar un árbol.
LANZAR: Arrojar un objeto lo más lejos posible solamente con
el impulso de las manos.
Recuerda que antes de realizar las actividades debes de
hacer un buen estiramiento.
ACTIVIDADES: 1) Vas a
saltar como quieras, lo vas a hacer por dos minutos.
2) Vas a realizar
cincuenta saltos con los pies juntos en
el mismo punto.
3) Ahora vas a realizar cincuenta saltos pero desplazándose
por el espacio (vas de un lugar a otro pero saltando con los pies juntos).
4) Vas a poner una escoba, trapera o un palo que tengas acostado en el piso y vas a empezar a saltar
de un lado a otro con los pies juntos desde el comienzo del palo hasta el
final y lo repites cinco veces.
6) Vas tomar una pelota, no importa el tamaño; la
vas a lanzar contra una pared varias
veces, esto lo vas a realizar por dos minutos.
7) Ahora vas a coger la pelota y la vas a lanzar contra la
pared pero solamente con tu mano derecha
y la tratas de recibir igual con la mano derecha, luego haces lo mismo con tu mano izquierda. Este ejercicio lo
haces veinte veces con cada mano, si te da dificultad igual lo sigues
intentando hasta mejorar el resultado
8) Vas a realizar el mismo ejercicio anterior; pero lo vas a
hacer de más lejos. Para tratar de lanzar más
fuerte y más distancia.
TAREA: Todos estos ejercicios los vas a repetir dos veces a
la semana.
RESPONDE: Al frente de cada una de las preguntas, escribes
SI. NO. SMD. Que quiere decir se me dificulto
1)
Realizaste todas las actividades.
2)
Todas las actividades las realizaste bien al
primer intento
3)
¿Cuál fue la actividad que más dificultad le
dio?
4)
¿Cuál de las actividades fue la que más te gusto
y por qué?
Que disfruten mucho las actividades. Un abrazo enorme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario