martes, 24 de marzo de 2020

talleres Educación Física Grado tercero.



              INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO NEL OSPINA

AREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
ANA RUTH ARENAS CARO
GRADO TERCERO


TALLER NÚMERO UNO

Buenas niños, niñas espero que estén muy bien; les cuento que los extraño, espero vernos pronto.

Niños por favor leer muy bien  los siguientes textos.

HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS.
·         ¿Qué son?: Son todos aquellos movimientos  que se presentan de forma natural  en los seres humanos y que se van fortaleciendo con el paso de los años.

·         ¿Cuáles son?: Reptar, caminar, Correr, saltar, trepar, lanzar y recepcionar o recibir.

·         ¿Por qué son importantes?:

Ø  Son importantes porque hacen parte de la motricidad fina y la motricidad gruesa.

Ø  Nos permiten llevar a cabo cualquier actividad, trabajo u oficio.
Ø  Nos ayudan a manejar nuestro cuerpo en diferentes espacios.
Ø  Si se perfeccionan se pueden ejecutar tareas más complejas (difíciles)  y se puede llegar a  ser unos grandes atletas.

REPTAR : Desplazarse   arrastrado por el suelo como   los reptiles;  el ser humano  está en capacidad de reptar  desde los siete meses   de edad o antes; este ejercicio ofrece múltiples ventajas; ya que fortalece la columna vertebral, ejercita los músculos  y le ayuda a coordinar los movimientos de su cuerpo , obligando además a mover todo el cuerpo.

ACTIVIDADES.
1.        En un espacio que tengas en tu casa debes arrastrarte por el suelo; lo haces como quieras.
2.       Ahora te vas a arrastrar solamente en el abdomen (barriga) impulsándote con las manos  y arrastrando los pies.
3.       Ahora lo vas a hacer  en cuatro patas, gateando.

Estos ejercicios debes hacerlos con mucha conciencia, concentrado en los movimientos que haces con cada una de las diferentes partes de tu cuerpo. 

Ahora vas a   responder.
¿   Cómo te sentiste haciendo cada una de estos ejercicios?
¿Qué partes de tu cuerpo sentías que trabajabas más?
Escribe el nombre de cinco animales que se desplacen arrastrados por el suelo y cinco animales que se desplacen caminando en cuarto patas.

 Si es necesario lo repites varias veces hasta que puedas responder bien.

Si hay alguna palabra que te sea desconocida la puedes buscar en el diccionario; pero que La definición tenga que ver con la actividad física.   

Disfruten mucho las actividades. Un abrazo.








AREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

ANA RUTH ARENAS CARO
GRADO TERCERO




TALLER NÚMERO DOS.

Hola niños, niñas; como están.  Espero que estén trabajando muy juiciosos.

Leer muy bien las definiciones:

Caminar: Desplazarse de un lugar a otro por medio de las extremidades inferiores.

Correr:    Es el mismo movimiento que se hace para caminar; solo que se hace mucho más rápido y levantando más los pies del suelo.


ACTIVIDADES.

En un espacio  libre, así sea pequeño  realizas los siguientes ejercicios y lo debes hacer tomando mucha conciencia de tus movimientos; Así puedes responder más fácil las preguntas al final.

Recuerda que antes de hacer estos ejercicios debes estirar un poco  al principio y al final.
Acuérdate que esto ya se les enseño (estirar)

1)      Caminar por el espacio; vas a caminar   contando  hasta   llegar a cincuenta.

2)      Ahora vas a caminar pero tomando conciencia de los movimientos. Espalda recta, Balancear bien los brazos, recuerden si doy el paso con el pie derecho, la mano  izquierda es la que va adelante. Y así sucesivamente; igual caminas contando hasta llegar a cincuenta.

3)      Ahora vas a caminar de lado: Primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda: Al dar cada paso deben quedar los pies juntos y luego das nuevamente el paso.

4)      Ahora vas a trotar suave.

5)      Ahora trotas pero solo en el pie derecho   (lo que  llamamos pata sola) y  luego en el pie izquierdo.

6)      Ahora vas a trotar elevando las rodillas al frente.

7)      Ahora el trote lo haces elevando los pies atrás; que los talones  lleguen hasta la cadera.

8)      Ahora el trote lo vas a hacer saltando con los pies juntos como si fueras un Canguro.

 Ahora vamos a responder.
1)       ¿Cómo te sentiste haciendo los ejercicios?
2)      ¿Algún ejercicio te dio dificultad?
3)      ¿Cuál fue el ejercicio que más te gusto?  Y Porque?

Esto es todo por hoy, recuerda estirar al final, disfruta  mucho los ejercicios. Luego les haré llegar más.
Un abrazo enorme.  Los extraño.








1 comentario:

  1. Hola profe buenas tardes habla con la mama de Santiago en Manuel mazo si por favor me facilita su número de teléfono 3226415144 este es mi whasat

    ResponderEliminar