DIARIO DE CAMPO
2017
ANA RUTH ARENAS
DOCENTE: SEDE JUAN XXIII
I.E. PEDRO NEL OSPINA
ITUANGO
HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Tomemos los hábitos de alimentación saludable de los niños del grado quinto de la I.E.Pedro Nel ospina como una cuenta de ahorros; en la cual los niños que se apropien de unos hábitos de alimentación saludable en estos momentos,cuando lleguen a una edad adulta, van a tener buenas ganancias, ya que podrán evitar enfermedades como la diabetes, obesidad, hipertensión arterial entre otras.
Es triste como nuestros niños,al salir para la escuela, la mayoría de ellos no toma nada; unos porque simplemente no les provoca, ya sea por falta de tiempo o porque deben prepararlo ellos mismos y no les gusta, prefieren camino a la escuela comprar cualquier cosa que les quite el hambre, como una gaseosa y unas papas fritas o algo asi y otros lastimosamente porque en sus casas no tienen y les toca asistir a clases con el estomago vacío y aguantarse así un buen rato hasta el descanso que alguno de sus compañeros les de algo: Hasta hace unos días el anhelo de muchos al salir para la escuela era saber que entre las 8:30 y 9:00. am les daban el desayuno, no era el mas abundante pero ellos quedaban contentos.
Desafortunadamente la cultura que tenemos por nuestra alimentación y la que le estamos inculcando a nuestros niños no es la mas adecuada; ya que estos niños y estoy hablando en general cualquier peso que se consiguen se lo gastan en bombones, frituras, pasabocas entre otros, que lo único que hace es llenarlos por un momento y no los alimenta para nada, unos tendran con que comprar mas mecato y los otros simplemente se aguantan. Algunos niños llevan desayuno y oh sorpresa un paquete de papas y una gaseosa; sabemos que esto no los alimenta, lo único que hace es llenar sus organismos de químicos y grasas saturadas que en estos momentos no les hace nada, pero en unos años su organismo les pasara la cuenta de cobro. es normal ver que los niños les da pena llevar un banano o una naranja a la escuela,pues, muchos creen que lo mas adecuado es un a manzana o una pera y si no hay dinero?
Considero que mi labor como docente del área de Educación Física es encaminar estos chicos hacia la obtención de unos hábitos saludables, no solo inculcar la practica de la actividad fisica si no tambien aprender a comer desde nuestras posibilidades, pues para comer sano no es necesario contar con mucho dinero; hay chicos que sus recursos son muy limitados pero cuando tienen un peso no lo invierten correctamente en su cuenta de ahorros.
Hasta el momento el único logro que he obtenido es que la mayoría de los chicos de la sede Juan XXIII ya les gusta la avena que les preparaban en el restaurante, ya que al principio la botaban y de tanto insistirles ya los últimos días que tuvieron restaurante ya se la tomaban y manifestaban que les gustaba que lo que pasaba era que no la habian provado y creian que sabia maluco. considero que si logro inculcar en al menos 5 chicos esta semillita me daré por bien servida ya que estos chicos están muy perdidos en este tema y en sus casas sus papas o personas responsables de ellos al parecer no les importa con que le llenan los estómagos a sus hijos.
Excelente artículo, profesora Ana Ruth. Los hábitos alimenticios saludables son un tema fundamental para los estudiantes de nuestra institución, y mucho más como complemento para la práctica de una sana actividad física
ResponderEliminar