INSTITUCION EDUCATIVA
PEDRO NEL OSPINA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
|
PLANEACION
DEL AREA DE: EDUCACIÓN
ARTÍSTICA GRADO: 3°2 PERIODO:
1
EDUCADOR: ANA RUTH ARENAS
ESTÁNDAR
RELACIONADO: Reconozco
la importancia de ampliar el repertorio musical infantil Colombiano.
|
||||||
ORDEN
|
ÁMBITOS CONCEPTUALES PARA EL PERIODO
|
HORAS DE CLASE PROGRAMADAS
|
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS/ CRITERIOS DE
|
|
1
|
MÚSICA COLOMBIANA
|
3
|
Clasificación
y diferenciación de géneros musicales.
|
Consulta
de géneros musicales.
|
Observación
continua, Trabajo de clase,
Autoevaluación y coevaluación.
|
|
2
|
CANTOS
INFANTILES
|
2
|
Aprendizaje de letras y entonación de cantos. Videos.
|
Entonación
de cantos en grupos.
|
Observación continua, trabajo de clase, Autoevaluación
y coevaluación.
|
|
3
|
HIMNOS
PATRIOS
|
2
|
Aprendizaje de letras y entonación de los himnos.
|
Cantos de los himnos en el aula de clase.
|
Observación continua, autoevaluación, coevaluación y
trabajo de clase.
|
|
4
|
MÚSICA
RELIGIOSA
|
3
|
Aprendizaje de letras de canciones y entonación de las
melodías.
|
Entonación de algunos cantos por grupos en el aula de
clase.
|
Observación continua, coevaluación, autoevaluación y
trabajo de clase.
|
|
5
|
|
|
|
|
|
|
RECURSOS
EDUCATIVOS A EMPLEAR: Sala de video, recurso humano,
|
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA: ¿ Que hacer para que los niños aprecien el
arte visual- plástico de su cultura y del mundo, con gozo y respeto, contribuyendo a su conservación.
|
|||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario